Dermatitis atópica: Factores de riesgo
La dermatitis atópica, o eccema atópico, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, no contagiosa.

DIA MUNDIAL DE LA DERMATITIS ATÓPICA
Queremos dar visibilidad a todos los pacientes que sufren esta enfermedad y sus síntomas invisibles a diario. Por eso queremos arrojar luz sobre la carga emocional de la dermatitis atópica en la vida de los pacientes a través de la paleta de colores. Porque mostrar los verdaderos colores de alguien significa mostrar toda su realidad: sin filtros.
Descubre "Los Verdaderos Colores de la Dermatitis Atópica", para explorar la carga emocional de esta condición a través de una vibrante paleta de colores.

¿Cuáles son las causas de la dermatitis atópica?
La causa exacta de la dermatitis atópica no está completamente clara, si bien hay un conjunto complejo incluyendo factores genéticos y ambientales que pueden dar lugar a anomalías en la epidermis y el sistema inmunitario, por lo que también se suele asociar a otras manifestaciones atópicas, como alergia alimentaria, rinitis alérgica y asma.

- Defectos en la barrera cutánea: respecto al papel de la barrera cutánea en la aparición de la dermatitis atópica, la evidencia actual sugiere que se debe a un defecto primario de esta que facilita el desarrollo de otras afecciones atópicas. Estas anomalías de la barrera cutánea conducen a la pérdida de agua transepidérmica (el agua pasa desde el interior del cuerpo a través de la capa epidérmica de la piel a la atmósfera que nos rodea) y a una mayor penetración de alérgenos y microbios en la piel.
- Alteraciones genéticas: incluyen pérdida de función y mutaciones de una proteína llamada filagrina. También se ha demostrado que existe una deficiencia en las moléculas de lípidos (ceramidas), así como en los péptidos antimicrobianos (catelicidinas), la primera línea de defensa contra muchos agentes infecciosos.
- Agentes infecciosos: el agente infeccioso más comúnmente involucrado en la dermatitis atópica es Staphylococcus aureus (S. aureus).
- Defectos en la respuesta inmunitaria: las respuestas inmunitarias innatas defectuosas también parecen contribuir a un aumento de las infecciones bacterianas y virales en los pacientes con dermatitis atópica.
Bibliografía
- Kolb, L., Ferrer-Bruker, S.J. Atopic dermatitis. StatPearls - NCBI Bookshelf. 2020.
- Avena-Woods C. Overview of atopic dermatitis. AJMC. 2017;1–10.
- Kezic, S., Novak, N., Jakasa, I., Jungersted, J.M., Simon, M., Brandner, J.M., et al. Skin barrier in atopic dermatitis. Front Biosci. 2012;19:542–56.
- Kapur, S., Watson, W., Carr, S. Atopic dermatitis. Allergy Asthma Clin Immunol. 2018;14(s2):1–10.